©Can Cirera turisme rural c/Torrent, 31 SERINYÀ (Girona) reserves al + 34 669 226 286 cancirera@hotmail.com
CAN CIRERA turisme rural
Serinyà
una población senzillamente bonita
La casa está en el pueblo de Serinyà, situado a la derecha del Ser y es atravesado
por el Serinyadell. La comarca se llama Pla de l’Estany
El terreno en general es llano, pero accidentado en occidente por la loma de
Boquià y la Serra de Briolf. Drenan el término, aparte del río Ser en la parte
septentrional, el Serinyadell y el Merdançà, que son afluentes.
El límite oriental con Esponellá coincide con el antiguo camino vecinal de
Banyoles en Dosquers. El meridional toca en un punto el riego de Espolla (que
actúa como desguace del lago intermitente o playa de Espolla) y más en
occidente, los cursos del Merdançà y el riego de Guixeres, afluente del anterior,
separan el término del vecindario de Merlant, (municipio de Porqueres). El límite
llega hasta el collado de Guixeres, de donde cae arriba por la cima de los Tres
Términos de Boquià, punto más alto de esta sierra que separa el municipio de San
Miguel de Campmajor.
Siguiendo hacia el norte, después de atravesar el Ser, el límite llega a la sierra de
Briolf, próximo al monte de la Cruz Blanca. De ahí el límite septentrional con Sant
Ferriol, al S de la orilla derecha del Fluvià, pasa más allá de can humareda y las
Planetas, aunque dentro del término; este mismo río lo separa de Dosquers en el
ángulo NE del término.
Se puede dedicar, como mínimo, un día en Serinyà, paseando por el término,
haciendo excusión, observando las masías del municipio , el Parque de las cuevas
prehistòricas (muy recomendable), su pequeño casco antiguo, … podeis consultar
en su web de Serinyà
© Can Cirera turisme rural C/Torrent, 23 SERINYÀ
(GIRONA -Catalunya) més info +34 669226286
CAN CIRERA turisme rural
Serinyà
una población senzillamente bonita
La casa está en el pueblo de Serinyà, situado a la derecha del
Ser y es atravesado por el Serinyadell. La comarca se llama Pla
de l’Estany
El terreno en general es llano, pero accidentado en occidente
por la loma de Boquià y la Serra de Briolf. Drenan el término,
aparte del río Ser en la parte septentrional, el Serinyadell y el
Merdançà, que son afluentes.
El límite oriental con Esponellá coincide con el antiguo
camino vecinal de Banyoles en Dosquers. El meridional toca
en un punto el riego de Espolla (que actúa como desguace
del lago intermitente o playa de Espolla) y más en occidente,
los cursos del Merdançà y el riego de Guixeres, afluente del
anterior, separan el término del vecindario de Merlant,
(municipio de Porqueres). El límite llega hasta el collado de
Guixeres, de donde cae arriba por la cima de los Tres
Términos de Boquià, punto más alto de esta sierra que separa
el municipio de San Miguel de Campmajor.
Siguiendo hacia el norte, después de atravesar el Ser, el límite
llega a la sierra de Briolf, próximo al monte de la Cruz Blanca.
De ahí el límite septentrional con Sant Ferriol, al S de la orilla
derecha del Fluvià, pasa más allá de can humareda y las
Planetas, aunque dentro del término; este mismo río lo
separa de Dosquers en el ángulo NE del término.
Se puede dedicar, como mínimo, un día en Serinyà, paseando
por el término, haciendo excusión, observando las masías del
municipio , el Parque de las cuevas prehistòricas (muy
recomendable), su pequeño casco antiguo, … podeis
consultar en su web de Serinyà